Memorias Valoradas
La Memoria Valorada consiste en toda aquella documentación técnica (redactada por un técnico competente) necesaria para definir las obras a realizar que convergerán siempre en un presupuesto desglosado de las mismas.
A veces, su alcance viene definido en la instancia correspondiente y, otras veces, es definido por el criterio del propio técnico y por el sentido común.
Los documentos más habituales de los que suele constar son los siguientes:
Memorias:
- descriptiva, similar a la de un proyecto.
- urbanística, justificando el planeamiento municipal.
- constructiva, similar a la de un proyecto.
Planos:
- de situación.
- para la definición a nivel de anteproyecto (plantas, alzados, secciones)
- de instalaciones, si procede.
Presupuesto desglosado de toda la intervención.

La Memoria Valorada no solo es necesaria para presentar una instancia en el ayuntamiento, a veces es necesaria para solicitar una subvención o para licitar obras menores para la administración.
Por regla general, las actuaciones que podemos realizar con una memoria valorada suelen ser reformas de escasa entidad y obras menores que no requieran de la solicitud de licencia tradicional.